26 de septiembre de 2011

Masaje cardíaco y recetas

El otro día una amiga me preguntó: "Y el blog ¿qué tal va?" "¡Anda, si tengo un blog! Ni me acordaba." Total que me remordió un poco la conciencia el tenerlo tan abandonado, con lo que hemos sido él y yo... Así que me decidí por hacerle un masaje bloguerocardíaco y aquí estamos de nuevo, unidos, como nunca debimos dejar de estarlo. Tengo muchos temas pensados para abordar en esta nueva etapa: viajes, cocina, psico, deporte, el Facebook y sus cosas, la fiebre de los cuarenta cumpleaños sorpresa-que-no-son-tan-sorpresa... Y, a lo mejor, hasta le cambio el nombre y la imagen ¡Renovarse o morir! Espero poder actualizar semanalmente; al menos, lo voy a intentar. De momento, tal y como mandan los cánones de  los más baratos libros de autoayuda: "Cuando te cueste mucho hacer una tarea (por pereza, agobio, desmotivación...) arranca con algo sencillo". Y ahí voy, con un tema de cocina que, para mí, es el más fácil. Foto y receta ¡Chupao!
Lo primero, unas imágenes de alguna de mis nuevas libretas para apuntar recetas.

Esta es de un "Todo a cien" (o como se diga). Aunque no me costó cien nada. Me costó 4 ó 5 euros.

Esta, bordada con punto de cruz, me la trajo mi hermana Aila de una de mis tiendas favoritas: Anthropologie en NY

Y, ahora, una receta fácil, sana y ligera, que es, a la vez, una receta y un regalo: Una caja de magdalenas. Repito, MAGDALENAS, ni muffins, ni cupcakes, ni chorizos en vinagre. Magdalenas de toda la vida.
INGREDIENTES (para una docena de magdalenas):
*Utilizaré como unidad de medida un vaso (250 ml aprox.)
- 1 vaso y medio de harina integral
- 1/2 vaso de salvado de avena (las aligera y le da un sabor como si llevaran almendras)
- 1 vaso de azúcar moreno
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 yogurt natural
- 1 vaso de aceite de oliva suave
-  4 huevos
- La ralladura de medio limón (sólo la corteza)

PREPARACIÓN:
-  Mezclar los ingredientes secos (harina integral, salvado de avena, azúcar moreno y levadura)
- Añadir el aceite, los huevos batidos, el yogurt, y la ralladura de limón.
- Remover hasta conseguir una masa homogénea.
- Con una cuchara o manga pastelera rellenar los moldes de papel para magdalenas, colocados, a su vez, en otros moldes más rígidos (de metal o silicona).
- Hornear (el horno previamente caliente) unos 30 minutos a 180º. Estará listo cuando pinches con un cuchillo y salga limpio.
- Dejar enfriar y desmoldar.

DECORACIÓN:
Una vez se enfríen, espolvorear con azúcar glas.

¡Bon apetite!

27 de junio de 2011

BenidormSailing inaugura temporada

No merecía menos la bahía de Benidorm. Una nueva Escuela de Vela abre sus puertas en uno de los marcos más espectaculares que se pueden encontrar en el Mediterráneo. BenidormSailing inaugura el verano con toda su flota lista para que niños y adultos se lancen a navegar. Cursos de vela de iniciación (a partir de los 5 años de edad) y perfeccionamiento en barcos para todas las edades y habilidades (optimist, gambas, laser, 420, Omega, catamaranes, tablas de windsurfing...). Elige el tuyo y disfruta del plan ideal para este verano. Mar, sol, deporte y fuertes emociones te están esperando ¡No te lo puedes perder!

BenidormSailing
38°32'087N    0°07'958W
Para acceder a la web Pincha aquí



4 de mayo de 2011

Memorias de Africa II. Postales desde Kenia.

Lo primero que me preguntan mis amigos a la vuelta del viaje es: "Y ¿has visto muchos animales?". Ver animales, y si son muchos, mejor, es una de las mayores motivaciones cuando vas a Africa Negra. Allí mismo, también, es una preocupación constante entre los que velan para que los visitantes nos quedemos contentos. Por la noche, ya en el lodge (los hoteles de las reservas naturales), al finalizar el safari fotográfico diario, y tras el típico "Jamboooo" (una "o" alargada y aguda le da un tono muy acogedor al saludo), la pregunta más habitual que te puede hacer el personal es: "Have you seen "the big five"? La verdad es que hacer pleno viendo a "los cinco grandes" (búfalo, elefante, rinoceronte, león y leopardo) nos hace a todos mucho más felices. Aunque Kenia, evidentemente, es mucho más que su vida salvaje. Aquí os dejo algunas de las fotos que lo evidencian.


           Reserva Natural de Samburu. Almuerzo en el lodge

Una parada a lo largo de los muchos kilometros que se recorren al día

Llegada al Parque de Aberdares

Lago Naivasha

Lago Nakuru

Poblado masai. Reserva Natural de Masai Mara
Colada masai

Leonas zampándose un búfalo. Bueno, chupando los huesos...
Y, como no, Simba



2 de mayo de 2011

Memorias de África I. El viaje en globo

"Yo no tenía una granja en África...", así que decidí viajar hasta allí y descubrir por mí misma los maravillosos paisajes que conquistaron el corazón de Karen Blixen. Eso sí, ni rastro de Robert Redford (ni nada que se le pareciera...).
Empezaré esta crónica viajera con uno de los momentos que más gratamente recuerdo: el vuelo en globo sobre el Masai Mara, y una gran sorpresa que nos esperaba al aterrizar en medio de la sabana... ¡Un delicioso desayuno!
Nota de la autora: Yo iba en el globo amarillo, por eso las fotos del vuelo son del globo azul (Obviamente, no es que hubiera un pájaro fotógrafo por allí.).